¿Qué pasaría si tu perro pudiera contar su propia historia? Yo, Max nos responde esta pregunta con una narración única y conmovedora que nos sumerge en la vida de un rottweiler extraordinario. A través de su propia voz, Max nos lleva por su recorrido desde su llegada a la familia hasta sus aventuras en el club de adiestramiento, su papel como perro de rescate y los momentos más dulces y difíciles de su existencia.

Lo más fascinante de esta obra es cómo logra transmitir la perspectiva de un perro con un tono tan natural y auténtico. No se trata de humanizar a Max al punto de hacerlo irreconocible, sino de interpretar con sensibilidad sus emociones, pensamientos y reacciones. La historia no solo es entretenida, sino también educativa: nos enseña sobre socialización canina, obediencia y el vínculo inquebrantable entre humanos y perros.
El estilo narrativo es cercano y con un toque de humor, pero sin perder la profundidad emocional. Max no solo es un personaje carismático, sino que nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que implica compartir la vida con un perro. Su historia es un recordatorio de que los animales no son objetos ni simples compañeros de entretenimiento, sino seres con sus propios miedos, deseos y formas de comprender el mundo.
Además, el libro está lleno de anécdotas entrañables y momentos que nos harán reír, pero también hay espacio para la nostalgia y la tristeza. La despedida de Max es inevitable, pero el amor que deja en quienes lo rodearon trasciende la muerte. En este sentido, Yo, Max no es solo una historia sobre un perro, sino sobre la vida misma y cómo el amor nos sobrevive.
Si alguna vez has amado a un perro, esta lectura es imprescindible. Y si nunca has tenido uno, después de conocer a Max, quizás te animes a abrir tu corazón a una experiencia tan enriquecedora como la que narra este libro.
Puedes obtenerlo en papel o en ebook en Amazon: https://www.letraminuscula.com/amz/8410901374
0 comentarios